oración consecutiva - определение. Что такое oración consecutiva
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое oración consecutiva - определение

WAW Consecutiva

orar         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Oraciones; Orar; Oracion; Oratio
verbo intrans.
1) Hablar en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.
2) Hacer oración a Dios, vocal o mentalmente.
verbo trans.
Rogar, pedir, suplicar.
oración         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Oraciones; Orar; Oracion; Oratio
Sinónimos
sustantivo
frase proposición, locución, palabra, expresión, enunciado, cláusula, sentencia, parágrafo
3) toque: toque, llamada, repique
4) exposición: exposición, explicación, glosa
Antónimos
sustantivo
1) imprecación: imprecación, reniego, blasfemia
Expresiones Relacionadas
anochecer: anochecer, atardecer
oración         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Oraciones; Orar; Oracion; Oratio
sust. fem.
1) Obra de elocueneia, razonamiento pronunciado en públieo. Algunas oraciones toman nombre de su asunto o de la ocasión en que se pronuneian.
2) Súplica, deprecación, ruego que se hace a Dios y a los santos.
3) Elevación de la mente a Dios para alabarle o pedirle mercedes.
4) En la misa, en el rezo eclesiástieo y rogaeiones públieas, deprecación partieular que empieza o se distingue con la voz Oremus e incluye la conmemoración del santo o de la festividad del día.
5) Hora de las oraciones.
6) Gramática. Oración gramatical.
7) Punto del día cuando va a anochecer, porque en aquel tiempo se toca en las iglesias la campana para que recen los fieles el Avemaría.
8) El mismo toque de la campana, que en algunas partes se repite al amanecer y al mediodía.
9) plur. Primera parte de la doctrina cristiana que se enseña a los niños, y es el padrenuestro, el avemaría, etc.
Cada una de estas oraciones.
Razonamiento dicho sin gracia ni calor, y en un mismo tono.

Википедия

Waw consecutiva

La Waw Consecutiva es una teoría lingüística que pretende explicar ciertas peculiaridades de los verbos hebreos.

Waw es la conjunción hebrea que básicamente significa “y”. Nunca está sola, sino que siempre va unida a otra palabra (frecuentemente al verbo hebreo) para formar una sola palabra con ella. Se ha alegado, y todavía algunos alegan, que esta relación tiene el poder de pasar al verbo de un estado a otro, es decir, del imperfecto al perfecto (como se ha hecho en muchas traducciones bíblicas, incluso traducciones modernas, en Génesis 2:2, 3) o del estado perfecto al imperfecto. Este efecto se ha descrito también con la expresión “waw conversiva”. Esta aplicación incorrecta de la forma verbal ha llevado a mucha confusión y a la traducción errónea del texto hebreo

A través de los siglos los escriturarios se han asombrado ante la capacidad del idioma hebreo para expresar sucesos pasados mediante verbos en el estado imperfecto, y para expresar sucesos futuros mediante verbos en el estado perfecto. En un esfuerzo por explicar esta peculiaridad, desarrollaron la teoría de la Waw Consecutiva. Acerca de esta teoría, O. L. Barnes, en su obra escribió:

En cuanto a la validez de esta teoría, O. L. Barnes escribió en la p. 1 de su obra :

Unos cien años atrás, Benjamin Wills Newton, en su obra declaró su firme oposición a la teoría de la Waw Consecutiva. Después de ofrecer un ejemplo de cómo traducir Gé 1:3-8, Newton concluyó: